¿Cuál es la diferencia entre hormigón pulido, fratasado y semipulido?
La diferencia está en el trabajo que se hace sobre el pavimento y en el acabado que se obtiene:
- Fratasado: Es el acabado mecánico base. Se pasa la fratasadora con el hormigón fresco para dejarlo liso, denso y nivelado. La superficie queda mate y funcional, pero el poro del hormigón permanece abierto.
- Pulido: Es un tratamiento posterior sobre el hormigón ya curado. Implica un lijado mecánico con distintas pasadas de abrasivos de diamante y la aplicación de densificadores químicos. El objetivo es conseguir un brillo muy alto y cerrar por completo el poro del hormigón.
- Semipulido: Es un acabado intermedio. Consiste en un pulido más rápido, con menos pasadas de diamante. El resultado es una superficie lisa, con un brillo satinado o mate, poro cerrado y de fácil limpieza.
El fratasado es la base mecánica. El pulido y semipulido son tratamientos posteriores para mejorar la estética y cerrar el poro; la diferencia entre ellos es el nivel de brillo y las horas de trabajo.
Ver más artículos: Proceso de pavimentación (vibración superficial)
- ¿Qué es la vibración superficial del hormigón y por qué es importante?
- ¿Cómo funciona una regla vibradora?
- ¿Cómo funciona una fratasadora y cuándo utilizarla?
- ¿Qué tipos de acabados existen para pavimentos de hormigón?
- ¿Regla vibradora de gasolina o eléctrica?
- ¿Cómo elegir el tamaño de regla vibradora correcto para mi proyecto?
- ¿Qué mantenimiento necesita una regla vibradora o una fratasadora?
- ¿Cómo solucionar los problemas más comunes al usar una fratasadora?