¿Regla vibradora de gasolina o eléctrica?
La elección depende de dónde vayas a usarla y del tamaño de la obra.
- Regla de gasolina: Obras grandes al aire libre (naves, aparcamientos, viales). Es más potente y no dependes de enchufes, te mueves con total libertad. Por contra, genera humos, por lo que no se puede usar en interiores sin ventilación forzada. Es más ruidosa y el motor requiere más mantenimiento.
- Regla eléctrica: Trabajos de interior, sótanos, reformas o zonas donde el ruido es un problema. No emite humo, hace mucho menos ruido, su mantenimiento es más sencillo y suele pesar menos. Necesitas un punto de corriente cercano. El cable puede ser una molestia y un riesgo en la zona de trabajo.
En pocas palabras: para obras grandes y exteriores, gasolina. Para interiores o zonas sensibles al ruido, eléctrica.
Ver más artículos: Proceso de pavimentación (vibración superficial)
- ¿Qué es la vibración superficial del hormigón y por qué es importante?
- ¿Cómo funciona una regla vibradora?
- ¿Cómo funciona una fratasadora y cuándo utilizarla?
- ¿Qué tipos de acabados existen para pavimentos de hormigón?
- ¿Cuál es la diferencia entre hormigón pulido, fratasado y semipulido?
- ¿Cómo elegir el tamaño de regla vibradora correcto para mi proyecto?
- ¿Qué mantenimiento necesita una regla vibradora o una fratasadora?
- ¿Cómo solucionar los problemas más comunes al usar una fratasadora?