
Vibración de hormigón - ¿Cómo vibrar el hormigón?
15/09/2024
Trabajar con el hormigón representa uno de los mayores desafíos con los que se encuentran los profesionales de la industria de la construcción. En este artículo explicamos los pasos principales que debe de conocer para realizar un vibrado de hormigón profesional y de calidad.
1- Seleccionar el vibrador de hormigón adecuado
Para elegir el vibrador de hormigón interno más adecuado para el trabajo que se va a realizar se debe de tener en cuenta los siguientes puntos:
- Tipo de estructura: distancia entre armaduras, altura, tamaño y cantidad de hormigón.
- Uso del vibrador: pequeñas obras o grandes obras y uso continuado
- Tipo de hormigón: consistencia.
- Tipo de accionamiento: eléctrico, gasolina, diésel o aire comprimido.
Antes de comenzar comprueba que el vibrador de hormigón está en buenas condiciones y funciona correctamente. Usa los sistemas de protección y seguridad recomendados.
2- Vertido de hormigón
Verter el hormigón en la estructura evitando que el hormigón caiga desde una gran altura. Se recomienda que cada capa de hormigón sea inferior a 50 cm, idealmente entre 30 y 50 cm. Una vez vertido el hormigón en el molde o encofrado, se inicia el proceso de vibrado.
3- Proceso de vibrado
Introducir la aguja del vibrador de hormigón verticalmente en la masa. No realizar desplazamientos horizontales ni arrastras el hormigón. La aguja vibrante se debe de introducir verticalmente de manera rápida a intervalos regulares, entre 5 y 15 segundos, separados de unos a otros a una distancia de 8 a 10 veces el diámetro de la aguja vibrante. Hay que observar el campo de acción para evitar zonas sin vibración. La aguja debe introducirse unos 10 cm en la campa anterior para asegurar una buena adhesión entre las diferentes capas.
La aguja vibrante se sacará despacio de hormigón y con movimientos hacia arriba y hacia abajo para dar tiempo a que el hormigón rellene el hueco que deja la aguja. Cuando el vibrador de hormigón está prácticamente fuera, hay que sacarlo rápidamente para evitar agitación de la superficie.
Un exceso de vibrado pudría llegar a producir disgregación. Se considerará el hormigón bien vibrado cuando la superficie se vuelve compacta, brillante y dejan de salir burbujas de aire.
ENAR ofrece la gama más amplia de vibradores de hormigón con la mejor relación valor-precio del mercado.
Consulte nuestra gama completa de vibradores de hormigón: Ver gama completa [Link]
Para cualquier asesoramiento, no dude en contactar con nosotros: Contacta [Link]